Santo Domingo Oeste- El presidente de la Unión de Moto-Taxi (UNAMOTAXI), Esteban Beltré, se reunió el pasado jueves con directivos y miembros de las diferentes paradas de dicha organización en Santo Domingo Oeste, les orientó sobre el  plan de identificación, regulación y transformación del sector.

Esteban Beltré, les habló sobre el procedimiento y los pasos que deben dar para cumplir con lo requerido, por la ley 63-17 de tránsito y seguridad vial, del plan de regulación llevada a  cabo por las autoridades coordinado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y los Ayuntamientos, que tendrán los registros municipales de motocicletas.

Los transportistas llevarán puestos:  Chalecos reflexivos y casco protector, los cuales contaran con códigos únicos personalizados, logos INTRANT y el Ayuntamiento, numeración de la placa en la parte de atrás, logos de la empresa o federación a la que pertenece, fotos de perfil del moto-taxista,  para brindar un mejor servicio, seguro y de calidad a los usuarios.

La licenciada Yenny Montero Bocio, la cual  les orientó sobre la importancia del comportamiento, la unión,  el compañerismo tanto en sus hogares con sus familias, como en las paradas, la higiene personal, la organización y el servicio al cliente.

Además, el jurista, Rauddy Fernández, instó  a todos los moto-taxistas, a organizarse y a aportar todas las documentaciones correspondientes de persona física, como son: Copias de cédula, licencia de conducir, certificados de no antecedentes penales, prueba de residencia en el municipio. De sus motocicletas: las matrículas, seguros, placa al día, así como  documento legal que demuestre el derecho de las motocicletas.

Informaron que todas estas documentaciones son importantes para que puedan trabajar con tranquilidad, sin que sus motocicletas sean detenidas por las autoridades, cuando estén realizando sus trabajos y cumpliendo con su deber, para garantizar la seguridad y confianza en los diferentes barrios dónde los moto-taxistas, brindan el servicio de transporte a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *